fbpx

Obligaciones fiscales de un autónomo

¿Qué obligaciones fiscales tengo como Autónomo?

Si eres Autónomo o vas a serlo, en este blog tendrás toda la información fiscal que tienes que tener en cuenta para empezar. 

- El IRPF para autónomos

El IRPF en sí es un impuesto progresivo. Por tanto, cuanto más ganas, más pagas. Hacienda establece una serie de porcentajes para poder calcular cuánto pagas de IRPF. El porcentaje de IRPF de contribución para un autónomo es, desde 2015, del 15%.

En el caso de los nuevos autónomos dados de alta en el IAE en epígrafes correspondientes a actividades profesionales, en el año en que se dan de alta y los dos siguientes la retención reducida es del 7%, siempre que en el año anterior no hayamos realizado actividades profesionales.

Asimismo, una vez iniciada la actividad, los autónomos tributan sus ingresos percibidos por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Esto lo llevas en práctica mediante el modelo 131.

Es una declaración trimestral del beneficio de tu actividad económica. Se hace mediante estimación objetiva organizada por módulos. En el caso de que se trate de estimación directa normal deberás presentar el modelo 130.

Tipo reducido de las retenciones del IRPF para los autónomos con bajos ingresos

Esta medida se aplicó en 2014 con objeto de favorecer a los profesionales autónomos con menos ingresos, a los que se les permitía una retención reducida del 15%, pero se anuló en julio de 2016 al generalizarse de nuevo el tipo del 15%.

La medida consistía, según la batería de «Medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia», aprobada en julio de 2014, en que podían aplicar un tipo reducido del 15% los profesionales autónomos que ganaban menos de 15.000 euros anuales.

Para realizar el cálculo, se tomaban como referencia los rendimientos íntegros derivados de actividades profesionales correspondientes al ejercicio inmediato anterior, que debía ser inferior a 15.000 euros y representar más del 75% de la suma de los rendimientos íntegros de actividades económicas y del trabajo obtenidos por el contribuyente en dicho ejercicio.

Además, para poder aplicar este tipo de retención, los profesionales debían comunicar al pagador de los rendimientos esta circunstancia, quedando obligado el pagador a conservar la comunicación debidamente firmada.

- El IVA para autónomos

El IVA, o impuesto sobre el valor añadido, es uno de los impuestos más importantes a tener en cuenta para los autónomos. Piensa que recae sobre el consumidor final, ya que cada miembro de la cadena carga su IVA al siguiente hasta llegar al consumidor. A la hora de pagar el IVA tendremos en cuenta el IVA soportado y el IVA repercutido.

Hacienda devuelve el IVA soportado a las empresas y para ello deberás declarar tus facturas y presentar trimestralmente el modelo 303. Muchos programas de facturación para autónomos incluyen este documento. En el blog de Emprendapp, tienes alguno muy bueno, y otros programas gratuitos que todo emprendedor necesita; pincha aquí para acceder a la entrada de blog.

Además, no todos pagan la misma tasa de IVA dependiendo del tipo de negocio. El impuesto habitual en España es del 21%, pero también existen tipos de IVA reducidos del 10% y superreducidos del 4%.

- Obligaciones como autónomo cuando operas con terceros y en la UE

En el caso de que tengas un cliente o proveedor cuyas operaciones sobrepasen los 3.005,06 euros al año, debes presentar a Hacienda una declaración anual.

Para ello debes tramitar el modelo 347 de declaración anual de operaciones con terceros. En él se declaran las adquisiciones y entregas de bienes y servicios, estén sujetas o no a IVA.

Se calcula sumando todas las facturas enviadas a un cliente o recibidas por un proveedor. En el caso de que la suma de tus facturas alcance los 3.005,06 euros, deberán considerarse como obligaciones por operaciones con terceros.

Por otro lado, si realizas de manera continuada operaciones intracomunitarias, es decir, dentro de la Unión Europea, recuerda que debes presentar el modelo 349. 

¿Y si sigo sin tener las cosas claras?

Pues estás en el lugar indicado. Sin compromiso, en asesoría Castro Urdiales atendemos tu caso de manera personalizada. Puedes llamarnos al 644159106, mandarnos un whatsapp o por email a info@asesoriacastrourdiales.com.

De todas formas, si aún tienes dudas, te dejamos un breve video explicativo.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola!
¿En qué podemos ayudarte?