¿Aún no cuentas con una asesoría externa? Te damos 8 razones para ello.
La gran mayoría de empresas cuentan con una asesoría como servicio externalizado. Y si es así por algo será. La gestión integral de una asesoría externa abarca numerosas áreas, como, por ejemplo: contabilidad, contratos laborales, legislación, convenios colectivos, gestión de nóminas, marketing, recursos humanos, etc.
Si no cuentas con una asesoría externa en tu empresa, continúa leyendo, ya que esta información te interesará.
Razones para contar con una asesoría externa
La dirección de la empresa ha de estar centrada en el buen funcionamiento de la misma y en su estructura integral. Debido a este hecho, el resto de servicios normalmente están externalizados (recursos humanos, asesoría, gestoría, limpieza, etc.). Las razones de contratar a una asesoría externa a empresas, son variadas e importantes, de ahí que te las queramos explicar.
1. EXPERIENCIA, PROFESIONALIDAD Y ESPECIALIZACIÓN
Una asesoría externa tiene más conocimiento en determinadas materias. Este servicio cuenta con contables, gestores administrativos, profesionales en finanzas, etc. Estos profesionales cuidarán tu negocio y harán que el tiempo que empleabas en estos temas que ahora quieres externalizar, puedas dedicarlo a otras áreas de la empresa que más lo necesiten.
2. CLARIDAD Y OBJETIVIDAD
Un asesor externo siempre tratará de aconsejarte de manera positiva, ya que su objetivo es buscar tu mejora profesional. Te orientará en los pasos a seguir y te ayudará a ver las nuevas oportunidades. Siempre hará todo lo posible para que tu organización mejore en sus resultados y sea más eficiente.
3. COSTE
Algunas empresas pueden optar por la fórmula de formar a sus directivos y trabajadores en áreas que no son de su competencia, como puede ser el caso del marketing o la contabilidad. No obstante, ¿has calculado el coste en términos económicos y de tiempo que supone para tu negocio y que le resta valor al objetivo principal de la empresa o del área en concreto? Piénsalo.
¿Estás convenciéndote de las ventajas que supone la contratación de una asesoría externa?
4. SALIR DE LA ZONA DE CONFORT
Vivimos inmersos en una multitud de cambios en el ámbito económico, social, laboral y tecnológico. Quedarte en la rutina te dejará fuera del mercado. Necesitas centrarte en los nuevos mercados económicos, en las nuevas oportunidades de negocio que pueden abrir más puertas y ventanas en tu empresa. Un asesor externo, en cualquier materia, siempre te guiará a que realices los cambios para que tu empresa se adapte al siglo XXI.
5. TIEMPO
La contratación de un asesor externo no ha de ser indefinido; durarán el tiempo que tú precises o el que se fije hasta conseguir los resultados.
6. OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO
Una persona ajena a tu empresa siempre te ayudará a detectar con mucha más facilidad las áreas potenciales de crecimiento en tu actividad. Te podrá orientar identificando nuevos productos o servicios o la forma de hacer eficiente un determinado proceso, siempre con el objetivo de que la empresa crezca más.
7. IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS
¿Cuántas veces el problema no hubiera sido tal si se hubiera identificado a tiempo? Es recomendable que cuentes con asesoramiento externo por este motivo. De esta forma detectarás los problemas con más agilidad y facilidad.
8. ACTUALIZACIÓN
Las áreas contables, laborales y fiscales están en permanente cambio. Un profesional en estas materias te ayudará a estar lo más actualizado posible en leyes, mecanismos y procedimientos.
Hoy en día es fundamental contar con este servicio, ya que las empresas en su estructura directiva están centradas en la búsqueda de nuevas líneas de negocio y de clientes potenciales. Disfrutar de este servicio hará que tu empresa se centre en lo verdaderamente importante, es decir, en su crecimiento y rentabilidad.